No es desde luego el espacio que más disfrutamos de toda la casa, pero como el recibidor es un lugar de paso obligatorio tanto para entrar como para salir, y ante todo lo primero que se ve de nuestro hogar, merece toda nuestra atención a la hora de decorarla. Por esto te proponemos estas ideas DIY para un recibidor con mucho estilo.
Hoy en día los recibidores no solo son esa carta de presentación, y más cuando escasean los centímetros cada rincón debe ser bien aprovechado de ahí que se intenten darle un uso más práctico, sin descuidar su lado más social.
Con perchero y banco
Fotos: comodoosinteriores y elmueble
Esta fórmula es de lo más interesante, resulta muy decorativa y a su vez muy funcional. El blanco puedes hacerlo tú mismo con un par de módulos y añadiendo en su superficie un cojines para que el asiento sea más confortable. La gran ventaja de estos sistemas de recibidor con banco es que son ligeros, no recargan el espacio y el espacio bajo el asiento puede aprovecharse para guardar cosas, así tendrás una zona de almacenaje extra.
Otro detalle interesante son los percheros y colgadores. Hay muchos DIYs para lograrlos como esta barra de madera sujeta con cuerdas a una balda. ¡El resultado es genial!
Detalles que marcan la diferencia
Fotos: airesdedecoracion y guiaparadecorar
Los cuadros, las fotografías y cualquier cosa que te apetezca enmarcar siempre es un estupendo recurso para darle un toque original a tu recibidor. Puedes cubrir una pared con un buen puñado de marcos, es una idea sencilla y barata.
Otro aliado interesante para lograr un recibidor con mucho estilo son las flores. Con un ramo de flores frescas o en su lugar sintéticas y un florero puedes hacer diferentes composiciones que puedes ir cambiando a lo largo de los meses. Siempre aporta un toque acogedor y fresco.
Los recibidores pequeños también son coquetos
Fotos: decoradecora y decoracion2
No solo las entradas amplias y de formato más bien cuadrado son resultonas, también los recibidores pequeños o en pasillo pueden ser bonitos. Eso sí para lograrlo hay que apostar por opciones que no achiquen el espacio disponible, hay que elegir soluciones decorativas que sean livianas y ocupen lo mínimo.
Los muebles de pared son la solución perfecta, hay que aprovechar de forma vertical para no cargar el recibidor. Puedes instalar a modo de consola una balda y acompañarla de un espejo y otros adornos. También queda genial un par de perfectos de pared combinados con un módulo de estantería.
Atrévete a decorar tu recibidor con palets
Fotos: decoralia y estiloydeco
En efecto, los palets son un recurso muy DIY que funciona muy bien en cualquier estancia de tu hogar.
Como puedes ver en estas fotos, puedes diseñar un mueble de recibidor con un palet e incluso con cajas de madera, las típicas de las frutas y hortalizas. Solo hay que ponerle un poco de imaginación y decorarlas adecuadamente para que tengan un aspecto cuidado y bonito.
Fotos portada habitissimo y thegracehouseinteriors